La Auditoría Superior de la Federación -en su carácter de entidad de fiscalización superior de la Federación- fue creada para apoyar a la H. Cámara de Diputados en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales, vinculadas con la revisión de la Cuenta Pública Federal, con objeto de conocer los resultados de la gestión financiera, comprobar si ésta se ajustó a las disposiciones normativas aplicables y constatar la consecución de los objetivos de los programas de gobierno.
En cumplimiento de su mandato y ejerciendo con responsabilidad su autonomía técnica y de gestión, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informa objetiva y oportunamente a esa Representación Popular del resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública, a la vez que emite las observaciones y recomendaciones que, a su juicio, son procedentes para fomentar administraciones públicas comprometidas con la obtención de resultados y la satisfacción de las necesidades de la población y, en su caso, aplica directamente las indemnizaciones y sanciones pecuniarias correspondientes y promueve el fincamiento de otro tipo de responsabilidades a que haya lugar, derivadas del incumplimiento de la Ley.
En consecuencia, la ASF se constituye en una institución nacional impulsora del manejo eficaz, productivo y honesto de los recursos públicos, y promotora de la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los Poderes de la Unión y los entes públicos federales, como elementos inherentes de la democracia y el Estado de derecho al que aspiramos los mexicanos.
Con el convencimiento de que es imprescindible arraigar la cultura de la rendición de cuentas, claras y transparentes, en todos y cada uno de los servidores públicos que manejan recursos que pertenecen a la sociedad, la ASF se identifica plenamente con los objetivos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública y hace del conocimiento de la ciudadanía la información a que se refiere este ordenamiento legal.
Si te interesa consultar las obligaciones de transparencia a cargo de esta institución, puedes realizaro directamente en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia en el siguiente enlace: http://consultapublicamx.inai.org.mx:8080/vut-web/?idSujetoObigadoParametro=301&idEntidadParametro=33&idSectorParametro=255
Visitante 528108
1
De conformidad con el Artículo Décimo transitorio de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, se publica la "Guía Simple de Archivos de Trámite y Concentración de la Auditoría Superior de la Federación", debidamente actualizada el 31 de diciembre de 2015.
En términos de lo dispuesto en los artículos 79, primer párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 141 y 145 de la Ley General y Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Auditoría Superior de la Federación establece para el ejercicio fiscal 2021 las siguientes cuotas de reproducción, las cuales están actualizadas al 11 de febrero de 2021:
En todo caso, si su solicitud implica la entrega de no más de veinte copias simples, dicha información le será entregada sin costo alguno.
El pago de las cuotas de reproducción podrá realizarse en la ventanilla de la Dirección General de Recursos Financieros, ubicada en planta baja del edificio Sede de la Auditoría Superior de la Federación, con domicilio en Carretera Picacho Ajusco No.167, Colonia Ampliación Fuentes del Pedregal, Código Postal 14110, Demarcación Territorial Tlalpan, Ciudad de México, o bien, mediante depósito en la cuenta bancaria siguiente:
Banco Nacional de México, S.A.
Sucursal: 7009
Número: 7036428
Clabe interbancaria: 002180700970364285
Una vez realizado el pago, la parte solicitante deberá presentar copia del comprobante en el Módulo de la Unidad de Transparencia de la ASF ubicado en el domicilio anterior o remitirlo al correo electrónico unidadtransparencia@asf.gob.mx para la obtención o el envío de la información.
0 / 0