;
Auditoría Superior de la Federación presenta la Entrega de Informes Individuales de la Fiscalización Superior la Cuenta Pública 2021
En cumplimiento a la Ley, conforme a la reforma del 11 de enero de 2021, la Auditoría Superior de la Federación implementó la nueva herramienta del Buzón Digital ASF, la cual introduce tecnología de punta en la labor auditora de la institución, lo que facilitará el intercambio de información entre los entes auditados y la ASF.
¡Mira el siguiente video!
El día 19 de septiembre del presente, la ASF fue sede de la XLVI Asamblea General Ordinaria de la OCCEFS, la cual contó con la representación de los países miembros representados por sus EFS, en la cual se expusieron los resultados de los trabajos que han realizado a lo largo del año y de los trabajos coordinados entre los miembros de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores.
El 23 de septiembre del 2022, en el marco de la XXXI Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS, se realizó la firma de la "Declaración de Oaxaca", la cual impulsará el fortalecimiento de las Entidades de Fiscalización Superior integrantes de la OLACEFS y de sus equipos auditores en el las revisiones relacionadas con el cambio climático. Asimismo buscará generar espacios de diálogo y fortalecimiento de acciones para mitigarlo.
Dicha declaración es un esfuerzo regional por centrar la atención en la emergencia climática y considerar el rol activo en esta lucha global que deben tener las EFS, en el marco de sus atribuciones y facultades legales.
Consulta la declaración en el siguiente enlace
El 26 de septiembre del presente la Auditoría Superior de la Federación recibió al Ministro Jorge Oliveira del TCU de Brasil y al Contralor General Carlos Alberto Riofrio González de la República del Ecuador para llevar a cabo el Sexto Coloquio de Encuentros de Cooperación Interinstitucional. Dicho encuentro es un esfuerzo interinstitucional para el intercambio de mejores prácticas y conocimiento entre las EFS de la región.
El contenido de la labor fiscalizadora de la ASF se ve plasmado en los informes de auditoría, que son presentados a la H. Cámara de Diputados como resultado de la revisión que se hace de la Cuenta Pública cada año.
Los Informes de Auditoría se refieren a los procesos normales de revisión que lleva a cabo la ASF.
Otros Informes son aquellos que la ASF realiza para cumplir con lo dispuesto en ordenamientos legales como el Presupuesto de Egresos de la Federación.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) es el órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, dotado de autonomía técnica y de gestión, se encarga de fiscalizar el uso de los recursos públicos federales en los tres Poderes de la Unión; los órganos constitucionales autónomos; los estados y municipios; ...
En esta sección podrás conocer las auditorías de la Cuenta Pública en revisión, el histórico de los programas anuales (2012 a la fecha) y los detalles del proceso de planeación y programación de auditorías.
En este menú podrás encontrar información acerca de las acciones que toma la ASF luego de haber llevado a cabo su ejercicio fiscalizador.
Te invitamos a consultar los comunicados de prensa, mensajes del titular, así como la información de contacto para medios de comunicación.
La Auditoría Superior de la Federación -en su carácter de entidad de fiscalización superior de la Federación- fue creada para apoyar a la ...
A partir de la modificación al Reglamento Interior de la ASF, publicada en el DOF el 25 de agosto de 2021, surge la Unidad de Igualdad de Género y Cultura de la Fiscalización, con el objetivo de refrendar el compromiso institucional de transversalizar la igualdad de género, así como abonar al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus ODS, en especial el 5 "Lograr la ...
|
El 27 de mayo del 2015 se publicó la reforma Constitucional en materia anticorrupción que creó el Sistema Nacional Anticorrupción, con el objetivo de combatirla eficazmente, a través de políticas públicas y procedimientos que prevengan, detecten y sancionen las faltas administrativas y hechos de corrupción.
Visitante
El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) aplicable a los entes públicos federales, estatales y municipales, la cual tiene por objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su
0 / 0